Está visto que los viajes por turismo o placer, reducen los niveles de estrés y pensamientos negativos desde incluso los primeros días, incrementando la felicidad, la creatividad, el estado de ánimo, es decir en general mejora la salud tanto física como mental.
Cuando decimos que viajar produce felicidad es real, lo preferimos incluso por encima de comprar bienes materiales, es un bienestar subjetivo que experimenta toda persona, desde el momento de elegir el destino, el alojamiento y finalmente el cumplir un objetivo más.
El sólo realizar cambios en las rutinas, hará que el cuerpo y la mente reduzca sus niveles de estrés, ansiedad, emociones y pensamientos negativos, aumentando la productividad. Los especialistas recomiendan para mejorar su rendimiento, reorganizar el cerebro y revitalizar nuestra mente, realizar cómo mínimo 2 viajes al año.
No solo los viajes enriquecen tu vida y lo llenan de experiencias positivas, sino que el vivir otras culturas abren tu mente y proponen incluso en muchas ocasiones replantear los objetivos y realizar cambios, está visto que en vacaciones algunas personas se motivan a realizar alguna actividad física que en su vida cotidiana no lo haría.
Así que escápate y vive nuevas experiencias, ejercita de una manera diferente el cerebro, científicamente comprobado que los viajes ayudan para una buena salud mental.